BACHILLERATO
GRADOS 6º-7º
Los estudiantes de los grados Sexto y Séptimo de la básica, están identificando las capacidades corporales y problemas de movimiento, creando hábitos de solidaridad, cuidado personal y de su entorno, representándose a través de ideas, hábitos positivos de alimentación, higiene, sentimientos, cultura y valores, en donde busca reafirmar el conocimiento de su cuerpo y aplica sus capacidades físicas coordinativas en actividades específicas que culminen en habilidad, además manifiestan y aplican ampliamente las capacidades físicas condicionales en el aprendizaje de los deportes básicos.
Durante este proceso se estimularán las habilidades básicas socio-motrices individuales y de aplicación en grupo.
GRADOS 8º-9º
Los estudiantes del grado Octavo y Noveno de la básica, experimentan dificultades de movimiento corporal, en la construcción de tiempo y espacio de acuerdo con intereses y ambientes específicos, con un dominio y seguridad en la ejecución de movimientos corporales específicos, creando unos hábitos y acciones de solidaridad y comunicación, además integran las capacidades físicas coordinativas en la aplicación de movimientos de mayor calidad, precisión, dificultad y rendimiento. Las capacidades físicas condicionales se manifiestan en el aprendizaje y de igual manera reafirmación de los fundamentos técnicos de los deportes básicos aplicando de forma reglamentaria en situaciones de juego, a la vez que se manifiestan en actitudes favorables a los valores adquiridos a través de la práctica de actividades recreativas y deportivas.
Durante este proceso se contribuirá al desarrollo de las habilidades motrices y destrezas básicas socio-deportivas a través de la profundización de los deportes de formación.
GRADOS 10º-11º
Los estudiantes del grado Décimo y Undécimo, viven de forma individual una mayor conciencia de los aspectos psicomotores aprendidos con el desarrollo motriz, construyendo una cultura saludable como es una autoconciencia de sus posibilidades motoras, hábitos de higiene y de autocuidado personal, además criterios para liderar propuestas recreo-deportivas inovadoras.
Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.